Búsqueda personalizada

lunes, 14 de noviembre de 2011

¿Que almorzamos hoy? Mini-bifes de pollo a la cacerola con torta de maíz

 

muslitos de ave y torta de maiz
Mi mayor preocupación es siempre la cena porque en mi casa es la hora de la reunión familiar ¡pero también almorzamos! Así que hoy va una receta sabrosa para quienes se pregunten ¿Que almorzamos hoy? Mini-bifes de pollo a la cacerola con torta de maíz. Pueden ser muslos de pollo o presitas cortadas, las puede preparar a la cacerola o a la sartén, con dos cucharadas de aceite de oliva, un vaso de agua mineral, dos cucharadas de salsa de soja, una cucharadita de sal y una cucharadita de azúcar. Deja reducir todo a fuego bajo hasta que la carne esté cocida y acompaña de una porción de torta de maíz, lechuga roja y escarola. También puede utilizar otra ave que no sea pollo.
Ingredientes para los mini-bifes
Medio pollo
Aceite de oliva
Salsa de soja
Agua mineral, un vaso
Sal, pimienta blanca y azúcar.
1 planta de lechuga roja
½ planta de escarola
Ingredientes para la torta de maíz
4 choclos de maíz
1 cebolla
1 papa
1 cucharada de sésamo blanco (pelado)
1 cucharada de condimento para pizza suave (orégano, aji escabeche y otras hierbas secas)
Media tacita de aceite de oliva virgen (unas 9 cucharadas soperas al ras)
3 cucharones de caldo ( o un poco más)
Tres huevos
1 cucharadita de polvo de hornear
1 cucharada al ras de maicena
Sal, salsa inglesa, tabasco, de soja, u otra de su predilección.
Instrucciones
Trozar el pollo en mini-bifes del tamaño de una ciruela grande aproximadamente.
Dorarlos en el aceite a fuego mediano
Una vez dorados, agregar los líquidos y condimentos, llevarlos a fuego bajo y dejar que se cocinen.
Revisar continuamente para que no se seque la salsa, si hace falta agregar agua.
Lavar las verduras y escurrirlas
Preparar la torta de maíz como indico ACÁ .
Servir en cada plato un poco de cada cosa rociados con la salsa de la cocción.

Alitas de pollo rebozadas

alitas de pollo rebozadas
Hay quienes dicen que la parte más rica del pollo son los muslos, pero también conozco muchos fanáticos de las alitas, a ellos dedico hoy mi receta, muy fácil, ni de dieta ni sanita, pero alitas de pollo rebozadas al fin y muy campantes. Aunque al quitarle toda la grasa, como verá debajo, las hacemos más digestivas y no por ello menos ricas.
Ingredientes
7 u 8 alitas de pollo
Aceite de oliva de buena calidad
Marinada
7 cucharadas de salsa de soja
Unas hojas de menta finamente picadas
Un ramito de tomillo fresco, solo las hojitas
1 cucharada de azúcar negra
1 cucharadita de sal fina
1 cucharadita de pimienta blanca
1 cucharadita de pimienta negra en grano
Rebozador
1 vaso de leche
200 gramos de harina (cualquiera)
1 huevo entero
1 yema
1 cucharada de pimentón dulce
1 cucharadita de sal fina
Instrucciones
Lavar las alitas y quitarles cuanta grasa y piel se pueda, quedarán así como muestro en la foto junto a la que ya está rebozada.
ALITAS 5
Mezclar en un bol todos los ingredientes de la marinada (más los que usted guste si hay sabores que apreciaría en esta receta) y colocar en ellos las alitas, dejandolas tomar sabor por lo menos dos horas en la heladera.
Preparar el rebozador mezclando la leche, los huevos, el pimentón, la sal y el harina (puede elegir cualquier harina, no necesariamente debe ser de trigo).
Pasar las alitas por el rebozador
Calentar el aceite y freír las alitas a fuego no demasiado fuerte.
Emplatar con alguna ensalada cruda y un timbal de arroz con verduras
Si le sobra rebozador, puede utilizarlo sobre cebollitas o papines.
alitas y cebollitas

Arrollados de Pollo, cebolla y salsa de soja.

Receta 49 arrollados de pollo
Los no vegetarianos disfrutarán estos arrolladitos de pollo ya que la soja en la cocción les da un sabor muy particular. Pintados con yema de huevo quedan además muy vistosos, alimento para los ojos también. Los puede hacer como indico debajo o simplemente rellenos de jamón y una feta de queso si el tiempo no es un ingrediente que le sobre.
Ingredientes
12 tapas rectangulares de masa hojaldrada.
450 gramos de pollo.
1 cebolla.
1 zanahoria.
1/2 pimiento verde.
100 gramos de champiñones.
Sal, pimienta blanca.
Salsa de soja.
3 huevos.
Semillas de sésamo. 6 cucharadas.
Semillas de zapallo peladas. 6 cucharadas.
Preparación
Para estos arrolladitos de pollo utilice masa hojaldrada de forma cuadrada. Son parecidos a los canelones pero cocinados al horno. Necesitará 12 rectángulos de 12 por 14 centímetros aproximadamente.
Moler las semillas de zapallo en un molinillo de café y apartar.
Picar el pollo,la cebolla, el pimiento y los champiñones.
Rallar la zanahoria.
Dorar el pollo en aceite caliente(poco) y agregarle las verduras.
Condimentar con salsa de soja, sal y pimienta.
Cocinar 4 minutos a fuego suave y apartar del fuego.
Escurrir el exceso de líquido de este relleno y agregar enseguida dos huevos y mezclar rápido para que empiece a ligar.
Colocar los rectángulos de masa sobre una mesada.
Pintar los bordes con la clara del huevo restante y reservar la yema.
Colocar dos cucharadas del relleno en cada rectángulo y espolvorearlo con las semillas de zapallo molidas.
Cuando todos los rectángulos estén cubiertos formar arrolladitos alargados presionando fuerte un centímetro antes de los bordes para que no escape el relleno o bien sellando las aberturas con los dedos y doblando los extremos de la masa sobre el relleno, es otra forma de presentación.
Colocar los arrolladitos en una asadera previamente aceitada y hornear unos 10 minutos. Batir la yema restante y pintar los arrolladitos, espolvorear con las semillas de sésamo y sal y hornear otros 10 minutos, retirar y servir cubiertos con alguna salsa agridulce, salsa de soja, teriyaki u otra de su gusto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario