Si quiere intentar algún snack o una decoración diferente, puede probar con fideos de arroz fritos, quedan crocantes e inflados con sabor a papas fritas.
Las partes de los fideos de arroz que no se fríen bien quedan duras como palillos, por lo cual hay que ser meticulosos al freírlos y separarlos bien antes de arrojarlos al aceite. Todas las partes deben entrar en contacto con el aceite bien caliente, para eso conviene cortar los fideos de arroz en trozos relativamente pequeños y usar abundante aceite.
Los fideos se enroscarán sobre sí mismos al momento de arrojarlos al aceite hirviendo como si fueran rulos.
Puede retirarlos cuando todavía están blancos,
ni bien se inflan, como en la foto superior, o dejarlos que se doren un poco más antes de escurrirlos sobre papel blanco y salpimentarlos.
Receta de frutos desecados rellenos con nueces, queso azul y queso crema
Generalmente las recetas de este blog, a menos que se trate de mi recreación de recetas internacionales o nacionales populares, son personales, aquí no se copia nada, ni fotos, ni textos, ni ideas, ni recetas. Pero a veces me gusta compartir recetas de cocineros amigos, de blogueros conocidos, o de quienes desde un lugar de privilegio en el rubro alimentación comparten generosamente sus recetas familiares, como las sabrosas recetas de la familia Villares que ilustran este artículo.
Probé estas recetas a principios de mes en la inauguración de la última franquicia de Alimentos Villares en Palermo Chico, la dietética New Garden de la zona de Las Cañitas. Un local impecable atendido como siempre con la calidad que caracteriza a esta empresa, mis proveedores favoritos de semillas y productos especiales desde el año 2006. Si de recetas ricas, rápidas y nutritivas se trata, en frutos desecados rellenos es la más sabrosa que he probado hasta hoy.
En otras oportunidades les he comentado ya los beneficios de consumir frutos secos y frutos desecados, ya sea que hablemos de nueces y almendras o de frutas desecadas como los deliciosos dátiles mejicanos, californianos y egipcios o de arándanos, así que hoy no los voy a aburrir con el tema y paso directo a la receta para frutos desecados de la familia Villares.
Receta de frutos desecados rellenos con nueces, queso azul y queso crema
Ingredientes
Dátiles Medjool (egipcios)
Damascos Turcos hidratados
Ciruelas presidente
Agua
Queso azul
Queso crema
Nueces peladas
Instrucciones
Hidratamos algunos damascos turcos en agua una media hora o un poco más y mientras tanto abrimos al medio los dátiles egipcios y ciruelas y les retiramos la semilla dura.
Pisamos en un recipiente un trozo de queso roquefort (el queso azul) con un poco de queso crema, para de esta forma suavizar el sabor del queso azul, y con esta mezcla vamos rellenando uno por uno los dátiles y los damascos hidratados. A las ciruelas las rellenamos con media nuez entera.
Decoramos el plato con gracia, para que nuestros invitados comiencen a disfrutar con los ojos desde antes de llevar el bocado a su boca……….y nos preparamos para recibir los elogios.
¿Que cenamos hoy? Zapallo para la cena
A los vegetarianos que visitan el blog, ojalá lean la receta porque es muy rica y se puede preparar sin jamón, solo hay que cambiar las fetas de jamón por hojas de verduras de hoja, como lechuga, espinaca o rúcula, incluso algunas otras verduras combinan muy bien, como pimientos asados por ejemplo.
A todos nos pasa alguna vez llegar a casa y descubrir que tenemos pocas cosas para improvisar una cena interesante, por ejemplo supongamos que solo tenemos zapallo y huevos ¿que hacer? el zapallo hervido es muy rico, pero ¿cenar zapallo hervido? suena poco tentador ¿verdad?
Pero entonces... ¿Que cenamos hoy? Zapallo para la cena con tortillitas! Porque el zapallo en su forma de calabacita, se puede presentar hervido de formas que nos atraigan. Por ejemplo, si lo cortamos crudo en rodajas finas, las hervimos cuidando que no se pasen de cocción para que no se rompan, las retiramos una por una con una espumadera o una espátula ancha y las presentamos con otros ingredientes en forma de torres, visualmente estimulan mejor el apetito. Si con los huevos y algunas especias frescas bien picadas o condimentos secos (tipo adobo para pizza) armamos tortillitas finas como panqueques y luego armamos las torres con los ingredientes, nada más rápido, rico, fácil, nutritivo y diferente.
Los vegetarianos, si tienen la precaución de tener siempre a mano un poco de semillas de amaranto, quinua o mijo, pueden hervirlas en pocos minutos y agregarlas a la tortilla, reforzando de este modo la ingestión de proteínas de alta calidad biológica. Y con un puñado de semillas de sésamo agregarán muchísimo calcio. El consejo es válido no solo para los vegetarianos, la carne hoy en día es un artículo de lujo en muchos países, por lo cual es bueno aprender a cuidar nuestra alimentación si no podemos o no nos interesa ingerir proteínas cárnicas. Y aunque parezca un plato modesto, en una cena formal Usted sorprenderá gratamente a sus comensales, acompañandolas de arroz, cus cus u otros cereales.
Ingredientes
1 calabacita grande de tronco grueso
Hojas de salvia
Hojas de perejil (sin el tallo)
Hojuelas de tomillo (sin el tallo)
5 huevos
30 gramos de amaranto tostado
10 gramos de semillas de sésamo tostadas
2 echalotes (o 2 dientes de ajo si prefiere)
1 cebolla
Aceite de oliva, sal
100 gramos de jamón en fetas (o pimientos asados y hojas de lechuga)
Una panquequera o sartén chica
Instrucciones
Cortar la calabacita en rodajas finas y hervirlas en abundante agua con sal. Retirarlas con espátula con cuidado antes de que se desarmen, vigilar el punto de cocción del zapallo para ello.
Picar finamente las hierbas elegidas
Agregar los huevos
Tostar las semillas de sésamo y las de amaranto
Picar los echalotes y la cebolla y saltearlos en aceite de oliva
Unir todos los ingredientes en la procesadora
Armar con la mezcla tortillitas o en su defecto, tortillas finas grandes y cortarlas en porciones
Armar las torres con zapallo, tortilla y jamón, zapallo, tortilla y jamón (o la verdura elegida)
Acompañar siempre con algo crudo para asegurarnos un CRUCO, yo elegí zanahoria rallada condimentada con salsa de soja y algunas castañas de Cajú.
No hay comentarios:
Publicar un comentario