
Riquísima y famosa receta del pulpo a la gallega que a mas de uno nos encanta y ademas este fin de semana lo hemos comido en casa y quería ponéroslo aquí también.
Ingredientes (para 4 personas)
1 pulpo de 1 kg y medio
Pimentón dulce
Pimentón picante
Sal gruesa
Laurel
Aceite de oliva
1Cebolla del tamaño de la cabeza del pulpo
En una cacerola amplia ponga a hervir agua sin sal solo con unas hojas de laurel. Y una vez limpio el pulpo le metemos una cebolla dentro de la cabeza del pulpo. Hecho esto, agarramos el pulpo y sin soltar lo metemos en el agua tres veces seguidas, en la tercera lo dejamos hervir durante ¾ de hora aproximadamente o una hora depende como sea de grande el pulpo, para ver si esta cocido podemos pinchar la cabeza del pulpo con un tenedor y si esta tierno , lo retiramos del fuego.
Troceamos el pulpo y lo ponemos sobre un plato de madera o cazuela de barro y espolvoreamos con el pimentón dulce y el picante, sal gruesa y un chorrito de aceite. Es importante que el pulpo se sirva caliente.
Boquerones en vinagre

Tiempo: 180 minutos | Dificultad: Muy fácil | Raciones: 4 personas
Cómo preparar Boquerones en vinagre
Limpiamos y lavamos los boquerones, que han de ser frescos y grandes.
Los dejamos macerar con agua y vinagre durante tres horas aproximadamente en un recipiente hondo.
Pasado el tiempo de maceración, los pasamos a una fuente escurridos y les echamos el perejil picado y el ajo laminado con un buen chorreón de aceite de oliva.
Los servimos en frío acompañados con un pincho de pan.
Ingredientes para Boquerones en vinagre
· 1 kg de boquerones
· 3 dientes de ajo
· Perejil
· Vinagre
· Aceite de oliva
· Sal
Besugo al horno

Tiempo: 30 minutos | Dificultad: Media | Raciones: 4 personas
Cómo preparar Besugo al horno
Limpiamos y descamamos el besugo. Le damos unos cortes en los lomos y lo salamos por dentro y por fuera. Ponemos el horno a calentar a temperatura media.
Pelamos las patatas y las cortamos a rodajas finas, las lavamos y las salamos ligeramente.
Colocamos en una fuente para horno las patatas a modo de base y sobre ellas ponemos el besugo. Lo rociamos con un chorro de aceite de oliva. Metemos la fuente en el horno durante 15 minutos a fuego medio.
Mientras, picamos los ajos en tozos muy pequeños y los sofreímos en una sartén con aceite. Cuando se doren los ajos, retiramos del fuego.
Sacamos la fuente del horno y lo rociamos todo con el aceite de haber refrito los ajos y los ajos fritos, espolvoreando el perejil muy picado.
Servir bien caliente.
Ingredientes para Besugo al horno
· 1 besugo de 1 kg
· 3 dientes de ajo
· ½ vaso de aceite de oliva
· ½ kg de patatas
· Perejil picado
· Sal
Besugo a la parrilla
Cómo preparar Besugo a la parrilla
Primero desescamamos y limpiamos el besugo, quitándole las tripas en abundante agua fresca. Lo secamos con un trapo y le damos dos cortes en la espina dorsal, lo colocamos en la parrilla y lo controlamos dando cuatro vueltas, una cada 5 minutos, siempre a fuego fuerte. Para comprobar si está asado, estiramos de su espina dorsal, si sale con bastante facilidad el besugo está asado.
Ingredientes para Besugo a la parrilla
· 1 besugo
· 2 dientes ajo
· 1 guindilla roja
· vinagre
· aceite
· sal
A continuación lo colocamos en una fuente, abrimos el besugo, le quitamos la espina dorsal y le echamos un poco de vinagre.
Aparte picamos los ajos y la guindilla y lo ponemos con aceite en una sartén. Cuando el aceite esté muy caliente regamos el besugo y volvemos a echar el aceite a la sartén, junto con el jugo que haya soltado el besugo. Calentamos bien y lo volvemos a echar al besugo.
Fuente recetas.co.uk
No hay comentarios:
Publicar un comentario