Búsqueda personalizada

jueves, 14 de julio de 2011

Ensalada marroquí de berenjenas

Aunque las berenjenas no nos parezcan lo más adecuado para una ensalada, según nuestros usos culinarios, en esta ensalada magrebí se cocinan con zumo de limón, hierbas y especias, lo que les aporta un suave toque aromático, típico de la cocina de Marruecos. Se sirven luego bien frías, cubiertas con una reducción de los jugos de cocción, una delicia. Esta es nuestra ensalada marroquí de berenjenas, un entrante muy veraniego.

Otra forma alternativa de preparar esta ensalada del berenjenas es freírlas en rodajas, enharinadas, y luego aliñadas con zumo de limón, ajo, perejil y aceite de oliva, dejándolas marinar en frío varias horas.

La harissa es una salsa muy picante a base de guindillas, cominos y ajos, que puedes encontrar fácilmente, y que se usa también para aromatizar en caldo del estofado del cuscús. Si no la tienes a mano, se puede sustituir por chiles o guindillas frescas o secas, o eliminarlas de la receta para aquellos que no gusten del picante.

Ingredientes, 4 personas

800 gr. berenjenas, 4 cucharadas de aceite de oliva, 2 limones, 1 guindilla pequeña (o una cucharadita de harissa), perejil, tomillo, laurel, cilantro fresco, sal, pimienta, 1 diente de ajo, 100 gr. aceitunas aloreñas.

Elaboración

Pela y corta en rodajas gruesas las berenjenas. Luego corta en tiras alargadas o en dados. Calienta en una cazuela el aceite de oliva, el zumo colado de los limones, la guindilla o harissa, un poco de perejil y cilantro picados, una hoja de laurel, el tomillo, el ajo en láminas, las berenjenas picadas y agua suficiente para cubrirlas.

Salpimienta ligeramente, tapa y deja que rompa a hervir. Deja cocer 12-15 minutos. Escurre y reserva por un lado las berenjenas cocidas. Deja enfriar. No tires el líquido de cocción, que servirá para aliñar la ensalada.

Coloca las berenjenas frías en una bandeja o fuente para ensalada. Deja reducir los jugos de cocción a fuego fuerte, hasta que quede una salsa espesa. Cubre la ensalada con la salsa, aliña con un poco más de aceite y decora con aceitunas aliñadas.

Deja enfriar un buen rato para que reposen los ingredientes. Si quieres añade un poco de cilantro fresco y perejil a la hora de servir esta ensalada marroquí de berenjenas. Un plato sencillo y original.


Ensalada de mango y mozzarella


Con estos calores veraniegos que tenemos por Málaga apetecen comidas ligeras y frescas, como esta original ensalada que os propongo, la ensalada de mango y mozzarella, que además lleva muchas verduras y un aliño ligero. Y un poco para variar de la típica ensalada de tomates o la ensalada verde.

Ingredientes, 4 personas

Un mango maduro, 250 gr. mozzarella, 100 gr. zanahorias, 100 gr. rúcola, un pimiento verde, italiano, una cebolla grande, un chile fresco, un ramillete de perejil, 30 cc. vinagre de vino blanco o de manzana, 40 cc. aceite de oliva, pizca de sal. Zumo de limón (opcional).

Elaboración

Pela las zanahorias. Usando un pelador o rallador plano, corta las zanahorias en láminas finas. Pela el mango y corta la pulpa en trozos medianos. Pica el chile y mezcla en un tazón con dos cucharadas de agua, el aceite, el vinagre, un poco de perejil picado y una pizca de sal. Si quieres que sea menos picante retira las semillas del chile al picarlo. Remueve la vinagreta y deja reposar unos minutos.

Pica la cebolla y el pimiento en rodajas finas. Sirve la ensalada en una bandeja o ensaladera, empezando por la rúcola (se puede sustituir por otras hojas verdes), la cebolla, los pimientos, las zanahorias, la mozzarella picada y el mango pelado.

Riega con la vinagreta justo antes de servir esta ligera ensalada de mango y mozzarella. Si quieres adereza con unas gotas de zumo de lima o limón. Si te gustan sabores más intensos puedes usar queso de cabra fresco como alternativa. Lo mejor, aparte del sabor, es el colorido impresionante de este plato, no dejará a nadie indiferente. Ya se sabe, con la vista también se come.

Ensalada oriental de ternera, lima e hierbabuena


Sí, aunque parezca un poco raro, también se pueden hacer ensaladas de carne, muy frecuentes en la cocina asiática. Para esta receta puedes usar un filete de lomo de ternera, asada o cocinada a la plancha. En este caso, he usado una pieza de ternera asada que sobró de la barbacoa de ayer. Esta ensalada oriental de ternera, lima e hierbabuena es muy refrescante y es una comida completa y relativamente ligera.

Esta inspirada en una receta tailandesa que nuestro amigo Pla, chef del Thai-Lanna, me contaba ayer.

Ingredientes, 4 personas

400 gr. carne de ternera asada, 3-4 tomates muy maduros, un pimiento rojo, dos cebolletas, un ramillete de hierbabuena, 3 cucharadas de salsa de pescado tailandesa (o salsa de soja ligera), 2 cucharadas de azúcar, 2 guindillas tailandesas rojas, una cucharada de aceite de sésamo, 3 cucharadas de aceite de girasol, 2 limas.

Elaboración

Corta la carne, una vez asada y fría, en tiras finas. Es mejor que la carne esté poco hecha, un poco rosada, para que quede jugosa y tierna.

Coloca la carne en un cuenco o ensaladera y cubre con el azúcar, la salsa de pescado, el aceite de sésamo, las guindillas picadas, la cebolleta picada fina, la hierbabuena picada y el zumo de lima. Remueve bien para que la carne se impregne bien de los aromas, y deja marinar media hora en frío.

Mientras pica los tomates y el pimiento en dados. Aliña con el aceite de girasol y con unas hojas de hierbabuena picadas. Remueve y sirve con la carne y su marinada. Esta ensalada oriental de ternera, lima e hierbabuena es deliciosa bien fría.

Alternativas

Me cuenta Pla que en Tailandia les gusta servir este tipo de ensaladas de ternera con un acabado de arroz molido tostado. Para ello me dice que hay que moler el arroz en crudo, en picadora, no muy fino, y luego tostarlo en una plancha o sartén a fuego medio. La próxima vez lo probaremos, seguro le aporta un sabor y contraste crujiente muy bueno a nuestra ensalada de ternera.



Receta de caponata light

La caponata es un plato italiano, equivalente, salvando las distancias, a nuestra ensalada de pimientos asados, y muy parecida a la escalivada. En este caso he preparado una versión muy ligera, pasando las verduras por la plancha para reducir el contenido en grasas de esta receta de caponata light, un plato vegetariano para mantener la línea.

La cantidad de aceite de oliva a usar en el aliño es variable, pero procura poner poca cantidad, ya sabes que es muy calórico.

Ingredientes para 4 personas

3 berenjenas, 2 pimientos rojos, 1 cebolla roja, 20 gr. pasas, 20 gr. piñones, 1 bulbo de apio, 1 cucharada de alcaparras, 300 cc. tomate triturado, 100 cc. vinagre de vino blanco, 1 cucharada de azúcar, 100 gr. aceitunas verdes sin hueso, un ramillete de albahaca, aceite de oliva, sal.

Elaboración

Lava y corta los pimientos y las berenjenas en dados. Pasa por una plancha o sartén antiadherente los pimientos, con una cucharada de aceite, a fuego fuerte, durante 4-5 minutos, removiendo sin parar. Reserva aparte. Añade a la sartén otra cucharada de aceite y saltea las berenjenas en dados durante 5 minutos.

Corta la cebolla en tiras finas, y saltea brevemente en una sartén honda o cazo con una cucharada de aceite y 100 cc. de agua, durante 5 minutos a fuego medio. Así conseguimos que quede tierna y con un mínimo de aceite. Sazona con sal, añade el apio picado, las alcaparras, las pasas, los piñones y el tomate triturado.

Cuece durante unos 8-10 minutos y añade el vinagre, el azúcar, las aceitunas y las verduras salteadas. Acaba la cocción a fuego lento unos 15 minutos. Deja enfriar, añade la albahaca fresca y sirve. Como ves, muy fácil y además sano, esta receta de caponata light te sorprenderá. Si la dejas reposar una hora en frío verás como se potencian los sabores.


Fuente pepekitchen.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario