Búsqueda personalizada

domingo, 26 de junio de 2011

Pastel Marmol

Ingredientes:
Para cuatro personas

225 grs. de Harina
Una cucharada de Levadura Royal
50 grs. de Cacao en polvo
175 grs. de Mantequilla
175 grs. de Azúcar Glas
4 Huevos
100 grs. de Nueces

Para el Glaseado:

200 grs. de Azúcar Glas
Media cucharada de Cacao en polvo

Elaboración:

En un bol ponemos la mantequilla a punto de pomada, (ligeramente derretida), incorporamos el azúcar y batimos hasta que quede una crema ligera. Incorporamos uno a uno los huevos y, mientras seguimos batiendo, añadimos la harina y la levadura.

Dividimos la mezcla en dos, y añade a una las nueces picadas y en la otra el cacao.

Vertemos a cucharadas la mezcla en un molde, alternando una mezcla y otra. Precalentamos el horno a 200º e introducimos durante 40 minutos.

Dejamos enfriar y preparamos el glaseado mezclando muy bien en un bol el azúcar con un poquito de agua. Con esta mezcla, las nueces y el cacao decoramos el pastel. Acertarás siempre...


Variaciones:

Podemos cambiar las nueces por almendras, trocitos de chocolate, etc.


Crema de Tocino de Cielo

Ingredientes:
Para cuatro personas

Un yogur natural
200 ml. de nata
Dos Tocinos de Cielo
Fideos de Chocolate para decorar

Elaboración:

Uno de los tocinos de cielo lo troceamos y lo colocamos en el fondo de los cuatro vasos. Mezclamos el otro tocino de cielo con la nata y el yogur, y repartimos entre los vasos. Dejamos enfriar en la nevera una hora y decoramos con fideos de chocolate. Delicioso



Torrijas | Recetas de Cocina

Ingredientes:
Para cuatro personas

Una barra de Pan, mejor del día anterior
Una rama de Canela
Canela en polvo
La monda de un Limón
Un litro de Leche
Dos huevos
Azúcar

Elaboración:


En un cazo incorporamos la leche, la rama de canela y la monda del limón, y calentamos hasta que esté a punto de hervir. Colamos y vertemos la leche en una fuente ancha, y dejamos templar.

Cortamos la barra de pan en rebanadas de algo menos de dos centímetros de ancho y las vamos introduciendo en la bandeja para que se empapen de leche, girándolas con cuidado. A partir de aquí, las torrijas se vuelven frágiles, por lo que debemos cuidar los gestos, y usar dos espátulas o tenedores para manejarlas.


Preparamos una sartén con abundante aceite de oliva muy caliente, rebozamos las torrijas en el huevo batido y las vamos introduciendo en la sartén. Yo las suelo hacer de dos en dos, para evitar que se desmoronen.


Cuando se doren por ambos lados, retiramos y colocamos sobre papel absorbente, para retirar el exceso de aceite. Decoramos con un poco de azúcar y canela, y listo. No podrás sólo con una ...

Variaciones:

Originariamente, en su elaboración se usaba vino en vez de leche, y otras variaciones bañadas en almibar. Es un postre de cuaresma, se usaba para saciar el hambre, y muy difundido por todo el mundo europeo y latinoamericano. En Francia, las pasan por la plancha, en vez de usar una sartén, son las famosas "tostadas francesas".


Fuente cocinillas-sueltos.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario