2 pechugas de pavo grandes aplastadas
Sal y pimienta recién molida
4 cdtas de aceite de girasol
4 dientes de ajo chicos picaditos
4 ascalonias picaditas
400 g de espinacas
200 g de requesón
1 paquete de masa de empanadas de 100 g
1 clara de huevo
Aceite para barnizar
Preparación: Adobar las pechugas con sal y pimienta. En una sartén grande calentar el aceite y dorar un minuto por cada lado. Retirar de la grasa y en la misma sartén rehogar el ajo y la ascalonia picaditos. Cuando estén transparentes, añadir las espinacas previamente lavadas, revoler durante un minuto, reitrar del fuego, cortar bien y mezclar con requesón, extender la masa de las empanadas y cortarlas en dos partes iguales. Colocar una pechuga en cada una y distribuir las espinacas por encima. Enrollar la masa y cerrar con clara de huevo. Barnizar con aceite, colocarlas en un molde y meterlas en el horno precalentado a 180°C (350°F) y cocinar unos 45 minutos. Cortar cada rollo en tres o cuatro ruedas dependiendo del tamaño de la pechuga, servir con ensalada verde.
También te interesará:
Pollo al vino a la japonesaIngredientes:
4 muslos de pollo
2 pechugas de pollo
Sal y pimienta
3 manojos de cebollinos
240 g de hongos secos
1 cda de aceite
1 taza de caldo de pollo
1 taza de sake (vino de arroz japonés)
1 zanahoria
3 cdas de jugo de limón
3 cdas de salsa Teriyake
Preparación: Poner el horno a calentar a 200°C ó 400°F, lavar los muslos y las pechugas de pollo, secar y salpimentar. Cortar las pechugas a la mitad, mondar y lavar los cebollinos y cortarlos en pedazos, excepto dos de ellos. Mondar y lavar los hongos, cortarlos a la mitad a lo largo. Poner aceite a calentar en un asaor y dorar las piezas de pollo durante 10 minutos. Agregar los cebollinos y la mitad de los hongos, bañarlos con el caldo y el sake o vino de arroz y hornear 15 minutos. Pelar la zanahoria y cortarla en tiritas, cortar el resto de cebollinos en tiritas, agregar el resto de los hongos al pollo y hornear 10 minutos más. Retirar del horno y agregar el jugo de limón y la salsa teriyake. Servir adornado con las tiritas de zanahoria y cebollino.
Fuente cocina.soloparachicas.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario