Búsqueda personalizada

jueves, 12 de mayo de 2011

Limpieza De La Cocina

El bicarbonato de sodio es uno de los minerales que mas beneficio nos puede dar tanto a nivel de salud, preparación de comidas e inclusive en la limpieza de nuestra cocina u hogar. El bicarbonato es de fácil adquisición y económico (Lea También Trucos de Cocina – Conservar Alimentos).

A continuación hablaremos de algunos usos que le podemos dar al bicarbonato de sodio en la limpieza de nuestra cocina y hogar.

Uno de los usos que le podemos dar al bicarbonato de sodio es para quitarle el mal olor al microondas después de calentar o cocinar ciertos alimentos en este. Para lograrlo debemos poner una taza de agua con dos cucharadas del bicarbonato dentro del horno por lo menos dos minutos y listo esto ayudara a quitar el mal olor.

El bicarbonato de sodio es excelente para remover manchas y olores en los sartenes y demás ollas. También sirve para remover las manchas de café en las cafeteras.

El bicarbonato de sodio mezclado en la misma cantidad de azúcar es excelente veneno para las cucarachas. Debemos poner mucho cuidado con los niños.

El bicarbonato de sodio es ideal para neutralizar malos olores así que se puede poner el las neveras o sitios donde hayan alimentos. Inclusive sirve para ponérselo a los zapatos.

Cuando las toallas de la cocina tienen mal olor, lo que debemos hacer es dejarlas en remojo junto con el bicarbonato de sodio y después enjuagarlas.

Estos son solo algunos usos que le podemos dar al bicarbonato de sodio para la limpieza de nuestra cocina y hogar. Espero que les haya servido de gran ayuda.

La foto sobre el bicarbonato de sodio es vía stock.xchng.


Conservar Alimentos

En muchas casas si es que no es en todas debemos conservar alimentos para que estos no pierdan su contextura, sabor y para que no se dañen. Esta tarea es simple pero son muy pocas las personas que saben conservar alimentos.

A continuación mostrare algunos trucos de cocina para conservar alimentos que son comunes en nuestra cocina, espero les sean de gran utilidad.

El primer truco para conservar alimentos es el que tiene que ver con los ajos, este es muy sencillo, solo debes introducirlos en un frasco con aceite y de esta forma estos no se resecaran ni perderán su contextura (Lea También Trucos de Cocina Como Preparar la Conserva de Ajo).

El siguiente truco es el que tiene que ver con la cebolla y para que esta no pierda toda su jugosidad y contextura se recomienda untarle un poco de mantequilla en donde se corto, así de esta forma la cebolla no se resecara.

Para la conservación del aceite que vamos a reciclar y usarlo después se recomienda agregarle un poco de azúcar de esta forma este no se dañara fácilmente.

Otro truco es el que tiene que ver con el cuidado de las alcachofas. Para conservar estas debemos ponerlas en un poco de agua pero solo el tallo. Recordemos que el agua debemos estarla cambiando constantemente.

Estos son 4 trucos de cocina los cuales son muy sencillos para lograr conservar alimentos los cuales solemos tener en casa y requieren mantenerse totalmente frescos.

Foto Vía Stock.xchng.




Conservar el Pan Fresco Durante Varios Días

Cuantas veces no nos ha ocurrido de que compramos pan y este lo guardamos varios días y cuando lo vamos a comer este, esta totalmente duro y lleno de lama, mejor dicho esta indigerible.

La verdad es que el pan es un producto muy delicado y el cual debemos saberlo guardar para que cuando lo vamos a comer este totalmente comestible.

Pero de igual forma hay un truco que podemos hacer en casa el cuales muy sencillo y el pan nos quedara como recién comprado (Lea También Trucos de Cocina Como Preparar la Conserva de Ajo).

Solo necesitamos precalentar el horno e introducir el pan un poco húmedo, y lo dejamos un par de minutos, después lo sacamos y ya tenemos nuestro pan totalmente fresco y digerible.

Como podemos ver es algo muy sencillo lo cual podemos realizar sencillamente en casa. Espero que este truco de cocina les sea de gran utilidad en casa.

Foto Vía Stock.xchng.


Fuente todococinarecetas.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario