Búsqueda personalizada

sábado, 18 de septiembre de 2010

Enmoladas o Enchiladas de mole

La gastronomía mexicana se caracteriza por su gran variedad de platillos y de sabores. Muchos piensan que solo en septiembre, cuando se celebran las fiestas nacionales, es cuando se consumen estos platillos, pero la verdad, es que nuestra gente prepara estos platillos tanto en días de festejos como en días comunes.

Una muestra de esta variedad son las enchiladas, que las hay rojas, verdes o de mole, por mencionar algunas de las más de 300 variedades de este platillo.

La historia de las enchiladas, no se conoce con exactitud, sin embargo, se cree que surgieron en la época colonial, producto del mestizaje. Seguramente, en tiempos anteriores a esta época, existían platillos muy similares, que se fueron enriqueciendo con la llegada de diversos productos de Europa, como por ejemplo, la carne de cerdo o la crema.

En fin, que cualquiera que sea su origen, las enchiladas no dejan de ser un platillo tradicional de la cocina mexicana que a todos gusta.

En esta ocasión, te traigo la receta de las enchiladas de mole, también conocidas como enmoladas.

Ingredientes:

· 18 tortillas

· 2 pechugas de pollo sin piel ni hueso

· 1 cebolla

· ½ kg. de mole poblano

· 2 cucharadas de ajonjolí

· 1 limón

· 1 lechuga orejona desinfectada

· 150 gr. de queso añejo desmoronado (puedes también usar queso fresco)

· 1 manojo de rabanos

· Sal

Preparación:

1. Cuece las pechugas de pollo con cebolla y sal. Cuando estén cocidas, deja que entibien un poco y desmenúzalas.

2. En un sartén sin aceite, tuesta el ajonjolí. Con mucho cuidado, ya que tienden a saltar cuando están muy calientes y puedes quemarte.

3. Calienta el mole poblano y si notas que está muy espeso (o compraste pasta de mole) agrega un poco del caldo de pollo (el que resulto de hervir las pechugas). Debe quedar de consistencia espesa.

4. Fríe ligeramente las tortillas en una sartén con aceite caliente, luego escúrrelas, báñalas en el mole y rellénalas con el pollo deshebrado. Una vez rellenas, enróllalas.

5. En el plato en el que servirás las enmoladas, coloca una cama de hojas de lechuga, encima de ella coloca las enmoladas y espolvoréales el ajonjolí, el queso y ponle unas rodajas de cebolla y unas más de rábano.

TIP: Para que la cebolla no pique tanto, macéralas en un poco de agua con limón y sal.



Enchiladas Rojas Mexicanas

Las enchiladas mexicanas son uno de los platillos tradicionales más solicitados en el mes de las fiestas patrias. Hace unos días, por aquí veíamos la receta de enchiladas verdes mexicanas y hoy toca el turno de probar unas deliciosas enchiladas rojas. Como verás, la preparación no es muy diferente, pero el sabor, caray, no sé a cuál de las dos irle.

La cocina mexicana cuenta con una gran variedad de chiles, algunos más picosos que otros, y, en esta receta, veremos la combinación que hacen dos tipos de chiles: el guajillo y el serrano.

Basta decir, que para la noche mexicana, no te quedaría mal hacer tanto unas enchiladas verdes, como unas enchiladas rojas, para darle gusto a todos.

Ingredientes:

· 18 tortillas de maíz

· ½ kg. de carne maciza de cerdo o pechuga de pollo

· ½ cebolla

· 8 chiles guajillos

· 2 chiles serranos

· 1 jitomate

· 1 diente de ajo

· 1 taza de crema

· 1 taza de leche caliente

· 1 queso fresco

· Aceite

· Sal

Preparación:

1. En un comal caliente, asa los chiles serranos, el jitomate y el diente de ajo.

2. Cuece la carne de pollo o cerdo con la cebolla y la sal. Cuando esté cocida, desmenúzala.

3. Tuesta los chiles guajillos y remójalas en la leche. Luego, colócalos en la licuadora junto con la leche y sal. Y reserva.

4. Ya que el jitomate, los chiles y el ajo estén asados, licúalos con un poco de sal. Recuerda quitar la cascara al jitomate.

5. En un sartén caliente con un poco de aceite, fríe la carne desmenuzada y agrégale el jitomate molido. Deja cocinar hasta que la carne reseque un poco.

6. En una sartén, calienta aceite y pasa las tortillas por éste una por una. Al terminar, moja cada tortilla en el chile molido con la leche, rellena la tortilla con la carne y enróllala.

7. Ve colocando las enchiladas en el plato donde vas a servir, y báñalas con la crema, el queso y unos aros delgados de cebolla.

TIP: Para cada persona, calcula un consumo de 3 o 4 enchiladas para cada uno más o menos, así, esta receta de enchiladas rojas, está calculada para 4 o 6 personas.


fuente cocinamuyfacil.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario