Búsqueda personalizada

jueves, 13 de mayo de 2010

Setas cherras

Introducción
Los hongos son una abundante y nutritiva fuente de alimento, desgraciadamente desaprovechada en México. Ofrecemos a continuación una receta a base de hongos y costillas que se consume en el estado de Hidalgo.

Ingredientes
8 dientes de ajo
3 cebollas
1/2 kilogramo de costillas de cerdo
10 chiles poblanos
1 ramita de epazote
1/2 kilogramo de jitomate
1/2 taza de manteca de cerdo
1/2 kilogramo de setas
1 taza de caldo de cerdo o de agua caliente

Preparación
Corte la parte inferior del tallo de los hongos, para eliminar la costra negra; frote perfectamente los sombreros y los tallos, enjuague varias veces, escúrralos y córtelos a lo largo en cuatro partes.
Ase los jitomates, pélelos y muélalos. Pique finamente la cebolla, pele los ajos; ase, pele, desvene y corte en rasjas los chiles poblanos.
En una cazuela de barro, caliente la manteca, saltee los ajos enteros, la cebolla y los hongos.
Deje cocer diez minutos, a fuego bajo y con tapadera.
Agregue las costillas, el puré de tomate, als rajas de chile poblano, el epazote y el caldo.
Deje hervir a fuego lento hasta que esté suave la carne. Se sirve muy caliente de la cazuela al plato.

Otras Maneras de Preparase
Si usted no tiene cazuela de barro, o prefiere no cocinar en barro, procure que la cazuela que utilice sea gruesa, para que conserve el mismo calor que el barro.

Referencia
Fernández, Adela,La tradicional cocina mexicana y sus mejores recetas.


Hongos bravos

Introducción
Los hongos son una abundante y nutritiva fuente de alimento, desgraciadamente desaprovechada en México. Esta es receta originaria del Estado de México.

Ingredientes
1/4 taza de aceite de oliva
2 cabezas de ajo grandes
8 chiles serranos
1 kilogramo de hongos naturales
12 cebollitas de rabo largo

Preparación
Corte la parte inferior del tallo de los hongos para eliminar la costra negra; frote perfectamente los sombreros, enjuague y corte a lo largo en cuatro partes.
Pelo los ajos y pártalos en dos. Parta las cebollas en cuatro, sin eliminar el rabo, los chiles en rajitas finas.
Caliente el aceite en una cacerola y fría los ajos hasta que estén negros. Sáquelos y sofría las cebollas.
Agregue los chiles y los hongos. Deje cocer todo a fuego lento y bien tapada la cacerola.
Cuando desaparezca al aceite, y sólo sea visible el jugo natural, retire del fuego. Sirva bien caliente.

Otras Maneras de Preparase
Si utiliza champiñones, no olvide que estos hóngos no se deben lavar con agua, ya que son como esponjas y absorverán demasiado líquido. En lugar de esto se limpian perfectamente con un trapo húmedo y se pela la parte superior del hongo. Si no quiere que los hongos piquen mucho, desvene los chiles ntes de partirlos.

Fuente /www.comida.com.mx

No hay comentarios:

Publicar un comentario